jueves, 24 de mayo de 2012

Jorge Búsico y la importancia de tener un blog propio



Jorge Búsico, periodista deportivo, habló de la importancia de los blogs y en este caso, encontrarle una función extra a uno de automovilismo, más allá de las noticias habituales para que con menos recursos, se le brinde al lector algo diferente de lo que los grandes medios informan día a día, el lunes en Deportea.

  “El automovilismo tiene millones de historias para contar, además de ser después del fútbol, el deporte más popular, tiene una historia muy fuerte en la Argentina”, aseguraba el director de la facultad Tea y Deportea, en referencia a lo enriquecedor que resulta conocer el automovilismo por quienes fueron y son parte del ambiente. 
Búsico también mencionó lo que el deporte causa en la gente al decir que muchos padres suelen ponerle el nombre de pilotos a sus hijos y puso como ejemplo a Oscar Ruggeri, que se llama “Oscar Alfredo” por el mayor de los hermanos Gálvez. También cuando el Turismo Carretera corría en la ruta, sus seguidores aprendían geografía debido a la gran cantidad de kilómetros que recorrían los pilotos a bordo de sus autos por el país: “en una época los pueblos en Argentina eran conocidos por las carreras de TC”.

En lo personal, Búsico contó que sólo mira Fórmula Uno, aunque no está muy interiorizado en el tema, es la única categoría de autos a la que sigue. “Miro las carreras, me encanta el negocio que hay en torno a la F1, siempre está adelante de todo en lo que es tecnología y marketing”. 

Por último, el periodista de La Nación apoyó el uso del blog como un medio para empezar a formarse en la profesión y en un futuro contar con beneficios económicos gracias a él. Búsico aseguró que si bien en un principio no creía, después lo sedujo la posibilidad de contar con un medio propio, y que el suyo (www.periodismo-rugby.com.ar) le dio la oportunidad de ir acreditado a los dos últimos mundiales de rugby.

domingo, 20 de mayo de 2012

Toyota sigue escribiendo su monólogo...






Matías Rossi (Toyota Team Argentina) ganó de punta a punta la final del Súper TC2000 en el autódromo El Zonda-Eduardo Copello de San Juan, para quedarse con su segunda victoria en el certamen. El podio lo completaron Christian Ledesma (Chevrolet YPF) y Mariano Werner (Toyota Team Argentina).

Tras un Súper 8 emocionante en el que el "Misil" le ganó la pulseada a José María López (PSG 16 Team), Rossi consiguió largar la carrera desde la primera posición y rápidamente, junto con "Pechito" López, supieron establecer una luz de diferencia para con Ledesma y Ricardo Risatti (Honda Petrobras) que luego debió abandonar por la rotura de la dirección hidráulica del Civic. 

En la vuelta 13 se dio el golpe de escena cuando se produjo la deserción de López por problemas eléctricos, lo que le brindó aun más tranquilidad a Rossi que hacía crecer giro a giro su diferencia respecto a sus rivales. 

Si bien la final fue "llana", la lucha se estableció entre Ledesma, Werner y Agustín Canapino (Chevrolet YPF), hasta que el arrecifeño también se quedó afuera por la dirección hidráulica, tras romperse a pocas vueltas de que termine la carrera. 

Mientras Ledesma y Werner luchaban por la segunda posición del podio, Rossi se encaminaba en soledad hacia la victoria.

Matías Rossi ganó por segunda vez en la temporada, mientras que le dio al equipo dirigido por Darío Ramonda la cuarta victoria consecutiva. De esta forma, el "Misil" quedó en la punta del campeonato con 83 unidades, seguido por su compañero de equipo, Mariano Werner con 80.

La próxima fecha del Súper TC2000 será el 10 de junio en el autódromo de Gral Roca.


LAS POSICIONES

1 - ROSSI MATIAS (COROLLA) 41;21,823
2 - LEDESMA CHRISTIAN (CRUZE) 41;27,936
3 - WERNER MARIANO (COROLLA) 41;28,505
4 - GIROLAMI NESTOR (408) 41;28,845
5 - TREBBIANI JORGE (FOCUS) 41;32,233
6 - PERNIA LEONEL (FLUENCE) 41;38,138
7 - ARDUSSO FACUNDO (408) 41;39,156
8 - MUNOZ MARCHESI MATIAS (408) 41;45,145
9 - SPATARO EMILIANO (FLUENCE) 41;46,670
10 - LLAVER BERNARDO (COROLLA) 41;47,259
11 - PONCE DE LEON GABRIEL (CIVIC) 41;51,179
12 - ORTELLI GUILLERMO (FLUENCE) 41;53,020
13 - ALTUNA MARIANO (FLUENCE) 41;57,746
14 - YANNANTUONI FABIAN (FLUENCE) 42;12,560
15 - BELLI DANIEL (CRUZE) 42;32,912
16 - CANAPINO AGUSTIN (CRUZE) 37;20,085
17 - GENTILE PEDRO (CRUZE) 29;35,765
18 - RIVA FRANCO (307) 31;30,747
19 - LOPEZ JOSE MARIA (FOCUS) 15;52,269
20 - RISATTI RICARDO (CIVIC) 5;19,150


FOTO: http://www.super-tc2000.com.ar

Falleció Mauro Pichini



Mauro Pichini, piloto de Turismo Carretera, perdió la vida ayer por la tarde mientras volaba en su avioneta rumbo a La Plata.
De nuevo el automovilismo está de luto. El piloto de Juan Bautista Alberdi, de 33 años competía actualmente en el equipo de su cuñado Lionel Ugalde a bordo de un Ford Falcon. Había debutado el 24 de febrero del 2008 en Balcarce y disputó 62 carreras en TC.
Vamos a recordar al "Pichu" siempre. Muchas fuerzas a la familia Pichini, el ambiente del automovilístico los acompaña en este duro momento.

lunes, 14 de mayo de 2012

Basso lleno


  Martín Basso (Chevrolet) se quedó con la quinta fecha del Turismo Carretera en Termas de Río Hondo, ganando su primera carrera en la categoría de forma soberbia, seguido por Guillermo Ortelli (Chevrolet) y Sergio Alaux (Chevrolet) para que el Dole Racing y Chevrolet copen el podio.
Basso no quiso regalarle nada a sus rivales. Por ser su primera victoria, se llevó todos los puntos posibles de las Termas, que también significó una revancha para el preparador de Dolores, Johnny Laboritto, quien tras su paso errático por Trelew, logró meter tres de sus motores en el podio.
El rafaelino arrasó el sábado en clasificación al lograr una vuelta “redondita” para quedarse con el mejor tiempo de clasificación y sorprender a todos con el gran funcionamiento de su Chevrolet. El domingo ganó la primera serie, que finalmente fue la más rápida de las tres y consiguió largar la final desde la pole, acompañado por Matías Rossi (Chevrolet) que le ganó la pulseada al pesado “toro” que conduce Néstor Girolami (Torino) para quedarse con la segunda batería. La tercera serie fue la más entretenida. Norberto Fontana (Torino) largaba desde la cuerda, Christian Ledesma (Chevrolet) a su lado. Ledesma logra ganarle la posición al de Arrecifes, pero uno metros más adelante Fontana toca de atrás al Chevrolet del marplatense y lo desacomoda. Ambos entran en trompo y pierden muchas posiciones, por lo que Omar Martínez (Ford) hereda el primer lugar. Por su parte, el de Arrecifes que venía en una remontada espectacular, supera al “Guri” y se queda con la posición de vanguardia hasta que se rompió el motor Cherokee. Martínez volvió a la primera posición, seguido por Martín Ponte. La serie fue la más lenta y luego se dio a conocer una sanción al “Guri”: se lo retrasaría cuatro puestos en la grilla de la final por adelantarse en la largada, como consecuencia el ganador de la batería finalmente fue Ponte. Norberto Fontana quedó como segundo suplente en la final, y no pudo ser de la partida.
En la carrera final, Basso largaba desde la pole, al lado de él estaba Rossi, atrás Ponte y Girolami. 
Basso se encaminó desde el primer momento hacia la victoria. El único que podía seguirle el ritmo era Matías Rossi, hasta que una mancha de aceite en la pista hizo que el Chevrolet del “Misil” pierda adherencia por lo que terminó afuera de pista, resignando todas sus posibilidades al quedar muy retrasado en el clasificador.
Guillermo Ortelli luego de avanzar varias posiciones llegó a escoltar a Basso. Junto con Sergio Alaux protagonizaron una gran lucha en pista por el segundo escalón del podio. Más atrás terminaron el “Bebu” Girolami, Juan Marcos Angelini (Dodge), Emanuel Moríais (Ford), Luis José Di Palma (Torino), Próspero Bonelli (Ford), Diego Aventin (Ford) y Christian Ledesma para completar los diez primeros.
El campeonato a la quinta fecha se encuentra liderado por Néstor Girolami con 85,5 puntos, seguido por Matías Rossi a 10 y Gabriel Ponce de León con 55. La próxima fecha se disputará en Río Cuarto el 1, 2 y 3 de junio.

Foto: Gentileza ACTC